Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Helsinki, el Instituto Finlandés de Salud Ocupacional y la Universidad de Tampere descubrió que los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero tienen menos días de enfermedad en promedio que los nacidos en Finlandia. El estudio comparó las bajas por enfermedad entre los trabajadores de la salud nacidos en Finlandia y los nacidos fuera del país.
Durante un período de seguimiento de tres años, el 35 % de los trabajadores de la salud nacidos en Finlandia tuvieron al menos un período de baja por enfermedad de más de diez días.
El riesgo más bajo de baja por enfermedad se observó entre los trabajadores de la salud que se habían mudado a Finlandia desde países no pertenecientes a la Unión Europea. Alrededor del 21% de los trabajadores que habían emigrado de África, Asia y América Latina tenían al menos un período de baja por enfermedad de más de diez días.
El estudio, que utilizó datos de registro completos, fue el primero de su tipo en Finlandia e internacionalmente en comparar las bajas por enfermedad entre los trabajadores de la salud nacidos en diferentes países.
Se sabe que el trabajo sanitario es muy exigente, y esto se refleja en los altos niveles de bajas por enfermedad en todo el sector. Sin embargo, fue sorprendente que los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero tuvieran tasas más bajas de baja por enfermedad, dado que tienden a trabajar en roles más exigentes que sus contrapartes nacidos en Finlandia.
“Sabemos que los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero a menudo trabajan en roles que son aún más exigentes de lo habitual para los trabajadores de la salud. Se espera que esto aumente el riesgo y la frecuencia de las bajas por enfermedad”, dijo Antero Olakivi, profesor de la Universidad de Helsinki.
Una explicación de las tasas más bajas de baja por enfermedad entre los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero podría ser que los trabajadores que migran a Finlandia son generalmente más saludables que la población nativa. También es posible que aquellos que ya están experimentando problemas de salud no puedan encontrar trabajo en Finlandia, lo que reduce la probabilidad de períodos de baja por enfermedad.
Además, es probable que los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero infrautilicen su derecho a tomar licencia por enfermedad. Investigaciones anteriores han demostrado que el empleo inseguro y el trabajo en condiciones exigentes, donde es difícil encontrar sustitutos, aumentan el riesgo de que los trabajadores de la salud persistan en sus trabajos aunque no se sientan bien.
“Estos riesgos pueden ser aún más pronunciados para los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero. Entre ellos, también hay trabajadores cuyos permisos de residencia dependen del cumplimiento de los requisitos laborales. Esto aumenta las preocupaciones sobre la continuación de su empleo y la dependencia de su empleador, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de trabajar mientras se está enfermo”, explicó Ari Väänänen, profesor de investigación del Instituto finlandés de salud ocupacional.
Los investigadores han hecho un llamado a los empleadores y gerentes del sector de la salud para que se aseguren de que los trabajadores de la salud nacidos en el extranjero sean conscientes de su derecho a tomar una licencia por enfermedad y brinden el apoyo adecuado para que puedan hacerlo.